¿Cómo vender un piso por divorcio?

Vender un piso en medio de un divorcio puede parecer una tarea complicada, pero con la estrategia adecuada podemos agilizar el proceso y evitar conflictos innecesarios. Hay aspectos legales que debemos tener en cuenta, opciones financieras a considerar y decisiones clave que marcarán la diferencia entre una venta rápida y un proceso tedioso.

Para lograrlo, es fundamental centrarse en tres puntos clave:

Conocer el impacto legal que puede tener la sentencia de divorcio en la venta de la vivienda.
Explorar las distintas opciones disponibles si hay desacuerdo entre los cónyuges.
Optimizar el proceso de venta con una correcta valoración y la gestión adecuada de la documentación.

Sabemos que no es fácil, pero podemos hacerlo más rápido. Vende tu propiedad sin estrés en menos de 30 días. Contáctanos.

    Aspectos legales a considerar

    Vender un piso por divorcio conlleva ciertos requisitos legales que pueden influir en la transacción. Estos varían según el régimen matrimonial, la titularidad de la vivienda y la situación familiar.

    Sentencia de divorcio

    La sentencia de divorcio establece los derechos de cada cónyuge sobre la vivienda. Si uno de ellos tiene asignado el uso del piso, la venta solo será posible con su consentimiento o mediante una resolución judicial.

    Si hay hijos menores, el juez podría condicionar la venta a garantizar su estabilidad habitacional. Por ello, es fundamental revisar bien la sentencia antes de iniciar el proceso.

    Consentimiento de ambos propietarios

    Si la vivienda está a nombre de los dos cónyuges, ambos deben estar de acuerdo en la venta. Si uno de ellos se opone, es posible recurrir a la vía judicial, aunque esto puede retrasar y encarecer el proceso.

    Para evitar demoras innecesarias, lo recomendable es alcanzar un acuerdo justo que beneficie a ambas partes y facilite la transacción.

    Tipos de propiedad y como venderlas

    La forma en que se adquirió la vivienda influye en cómo se reparten los beneficios de la venta.

    Vivienda en régimen de gananciales

    Si el piso se compró durante el matrimonio bajo el régimen de gananciales, ambos cónyuges tienen derecho al 50% del valor. La venta requiere acuerdo mutuo o, en su defecto, una resolución judicial.

    Si uno de los cónyuges desea quedarse con la propiedad, puede compensar económicamente al otro mediante la extinción de condominio.

    Piso comprado antes del matrimonio

    Cuando uno de los cónyuges compró la vivienda antes de casarse, esta se considera un bien privativo. Sin embargo, si la hipoteca se pagó con dinero compartido, el otro cónyuge podría reclamar una compensación.

    ¿Divorcio en proceso? Solucionamos rápido la venta de tu propiedad. Contáctanos y vende en menos de 30 días.

    Máxima valoración sin pérdidas innecesarias, aseguramos un precio justo y competitivo.
    Evita conflictos: gestionamos todo para que la venta sea rápida y sin disputas.
    Nos ocupamos de los trámites, desde la documentación hasta la firma ante notario.
    Mayor visibilidad: publicamos tu vivienda en los mejores portales inmobiliarios.

    Soluciones en caso de desacuerdo

    Si no hay consenso sobre la venta del piso por divorcio, existen alternativas legales:

    Extinción de condominio

    Consiste en que uno de los cónyuges compra la parte del otro y se queda con la propiedad. Es una solución rápida y evita disputas prolongadas.

    Venta de la parte a un tercero

    Si no hay acuerdo y ninguno quiere quedarse con la vivienda, es posible vender la parte de uno de los cónyuges a un tercero, aunque esta opción suele ser menos atractiva para compradores.

    División judicial de la vivienda

    Si las partes no llegan a un acuerdo, un juez puede ordenar la venta del inmueble en subasta pública, aunque esto suele generar menos beneficios que una venta en el mercado inmobiliario tradicional.

    Proceso de venta de la casa

    El proceso de venta de un piso por divorcio debe seguir los siguientes pasos:

    Reunir la documentación: Escritura, certificado de eficiencia energética, IBI, certificado de deuda pendiente si hay hipoteca.
    Fijar un precio de mercado: Obtener una tasación profesional para establecer un precio competitivo.
    Publicar la vivienda: Anunciar la propiedad en portales inmobiliarios y redes sociales.
    Negociar y firmar la venta: Acudir a notario y realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad.

    Consejos para vender rápido y sin complicaciones

    Vender un piso por divorcio puede ser un proceso largo, pero estos consejos pueden ayudarte a agilizarlo:

    Contrata a un experto inmobiliario: Un profesional especializado en divorcios facilitará todo el proceso y evitará conflictos.
    Asegúrate de tener toda la documentación: Esto evitará demoras innecesarias.
    Valora correctamente la vivienda: Un precio realista atraerá compradores y acelerará la venta.
    Prepara la casa para la venta: Pequeñas reparaciones y una buena presentación pueden marcar la diferencia.

    Si necesitas ayuda profesional para vender tu vivienda de forma rápida y con las mejores condiciones, contacta con nosotros hoy mismo.

    Menos preocupaciones, más soluciones. Nos encargamos de la venta de tu propiedad para que cierres este capítulo sin trabas. ¡Contáctanos!

    Deja la venta en manos de expertos y evita disputas y demoras.
    Te ayudamos a fijar un precio justo, encontrar compradores y cerrar el trato sin complicaciones.
    Nos ocupamos de todos los trámites legales y administrativos para que tú solo te centres en lo importante.

    Preguntas frecuentes